- Alfabeto: Conjunto de caracteres definidos para formar ileras.
- Sintaxis: Conjunto de reglas que determinan si una ilera es valida.
- Semantica: Conjunto de reglas que determinan si una ilera tiene sentido.
- Lenguaje: Grupo de ileras que cumple con los reglas gramaticales establecidas.
- Nivel Bajo: Es el lenguaje de maquina, es el lenguaje propio del ordenador basado en el sistema binario. Ejemplo: Lenguaje Maquina: 10001011101
- Nivel Medio: Es el ensamblador, en este lenguaje cada instruccion equivale a una instruccion en lenguaje maquina. Ejemplo: Ensamblador: MOV al, 06lh
- Nivel Alto: Los comandos se introducen desde el teclado, desde un programa residente en la memoria o desde un dispositovo de almacenamiento y son interpretados por un programa que los traduce a intrucciones de lenguaje maquina.
*Traductor: Es un programa que toma como entrada un programa fuente y lo convierte a lenguaje maquina.
*Interprete: Toma el programa fuente linea por linea y lo va ejecutando y si alguna linea tiene un error lo devuelve.
*Compilador: Genera aplicaciones que sean directamente utilizadas en una computadora. El compilador lee el programa fuente comprueba la sintaxis y lo traduce a codigo maquina. Generando el archivo ejecutable final.
¿Que es Programacion?
Es escribir nuestras idea sobre un lenguaje de programacion, para que estas pueden ser entendidas por las computadoras y asi trabajar bajo las ordenes que se dan en las mismas con el fin de resolver problemas.
Lenguajes de Programacion
Son herramientas que nos permiten crear programas y software:
-Delphi -Visual Basic -Java -Lisp -Prolog
La computadora funciona bajo el control de un programa el cual debe estar almacenado en la memoria como el disco duro.
Diferentes tipos de procesos de un programa:
Secuencial: Son los que se van a realizar en secuencia, una accion sigue a la otra, un paso va tras otro.
Paralelo: Se ejecuta simultaneamente.
Algoritmo.
Algoritmo:
Es una lista bien definida, ordenada y finita de operaciones que permite dar la solucion a un problema. Dado un estado inicial y una entrada, atravez de pasos sucesivos y bien definidos se llega a un estado final, obteniendo un solucion.
El objetivo de un algoritmo es trasnformar las entradas en salidas desedas.
Caracteristicas:
*Presiso: Indicar claramente el orden de difusion de las acciones.
*Definido: lo puedo ejecutar varias veces y obtengo en mismo resultado.
*Finito: Tiene que terminar en algun momento.
El algoritmo se divide en 3 partes principales:
a) Entrada: (datos para ejecutar el proceso)
b) Proceso: (donde se prosesan los datos para aobtener resultados)
c) Salida: (resultado)
Pasos para diseñar el algoritmo:
1-Conocer el problema.
2-Determinar los datos de entrada.
3- Determinar la informacion necesaria que el algoritmo produzca.
4- Determinar cuales procesos debe realizar con los daos de entrada para los datos de salida correspondientes.
Medios de expresion de un algoritmo:
- Lenguaje Natural: El que usamos cunado hablamos.
-Pseudocodigo: Descripcion de un algoritmo que se asemeja a un lenguaje de programacion pero con algunas conversiones del lenguaje natural, no esta regido por ningun estandar.
-Diagrama de Flujo: Descripciones graficas de algoritmos; usan simbolos conectados con flechas para indicar la secuencia de intrucciones y estan regidos por ISO.
-Lenguajes de Programacion: Nos premite crear programas y software.

No hay comentarios:
Publicar un comentario